Ir al contenido principal

Primera entrada #AprendeDiversidad

 

  • Perfil profesional.
    Licenciado en Historia, estudiando Grado Educación Social. Máster en Tratamiento Penitenciario. Máster en Capacitación pedagógica. 

Funcionario de carrera en Instituciones Penitenciarias con casi 20 años de antigüedad. Actualmente Educador en Valencia.


  • Expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje.
    Deseo profundizar en mis conocimientos sobre la Ley 15/22 y el resto de normativa sobre este tema, así como conocer experiencias de otros empleados públicos o en el sector privado para mejorar la atención a la diversidad.
    Me gustaría reconocer mejor los delitos relacionados con la discriminación y su incidencia, así como conocer las causas de los mismos. 
Por supuesto me gustaría poder aplicar mejor medidas que fomenten la inclusión real y efectiva.

  • Inquietudes, intereses, etc.
    Por motivos obvios, me interesa el trato a minorías raciales, exclusión social y diversidad afectivo-sexual, que en muchas ocasiones configuran gran parte de mis administrados diana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Protocolo frente al acoso sexual en la AGE

Se aprueba el protocolo frente al acoso sexual en la Administración general del Estado. 1. El BOE publicó el pasado 28 de marzo el Real Decreto 247/2024, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado (en adelante, AGE) y de sus organismos públicos. Fue aprobado el pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Consejo de Ministros extraordinario celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta nueva norma profundiza y actualiza con la ley existente en este ámbito, que ya contaba con la Resolución de 26 de noviembre de 2015, por el que se aprobaba el Protocolo de actuación frente a la violencia en el trabajo en la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. También había una norma previa más genérica, la Resolución de 5 de mayo de 2011, sobre el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Administraci...

El uso fraudulento de la Ley que lucha contra la discriminación del colectivo trans

  Para abordar nuestra reflexión nos fijaremos en la siguiente noticia de prensa digital ( Ver noticia ): 1.    Respecto del contexto en el que se produce, pese a la noticia tener un año, está de plena actualidad en el ámbito penitenciario. Se trata de hacernos reflexionar a todos sobre las problemáticas y paradojas que pueden verse asociadas, de manera indeseada, a la lucha contra la discriminación. Se pretende suscitar debate y hacernos reflexionar sobre los problemas y usos indeseados a que se puede enfrentar la voluntad de acabar con discriminaciones históricas. Hay una realidad de discriminación hacia el colectivo trans, que históricamente, y hasta como mínimo el 2006, sufría una brutal discriminación en el ámbito penitenciario. Se atendía únicamente al sexo biológico para la separación interior, lo que significaba tratatr como hombres en todos los sentidos a las chicas y mujeres trans, así como a la inversa en el caso de chicos y hombres trans. En 2006, previa...